Son unos baños individuales de 2m de altura, 1m de anchura y 1’5m de fondo. Así pues unas cabinas unipersonales y unisex donde poder hacer tus necesidades (pipi y caca).
La materia fecal es recogida por unos depòsitos mezclado con asserín de madera para evitar olores y facilitar la deshidratación de la materia fecal.
Para la instalación necesitamos un espacio de 2m de seguridad por la parte de atrás de los baños y delimitado con vallas para acceder a la retirada de los depósitos un vez llenos.
Instalación y montaje de los baños secos ecológicos portátiles en ferias y eventos.
Gestión integral del residuo, en plantas de compostaje.
Limpieza y mantenimiento de los baños para garantizar condiciones higiénicas.
Para transformar estos residuos en fertilizante (abono) útil se tiene que añadir materia orgánica, en este caso serrín de madera en cada uso y/o restos de comida o de jardinería. Solo de este modo se crea un entorno propicio por el cual se activen los microorganismos. Estos aprovechan la materia prima y al final del proceso eliminan nitrógeno fósforo y magnesio, es decir los nutrientes necesarios por el desarrollo de las plantas.
Además las bacterias generan calor suficiente para matar los agentes patógenos que pueden ser peligrosos para el ser humano. Después de unos meses (mínimo 6, recomendable un año entero) en el compostaje los microbios han producido un suelo nutritivo, que puede ser aplicado de forma segura y repartido con total garantías por el campo.